Gráfica para El ruido son las casas, una hermosa peli documental de Luciana Foglio y Luján Montes.
Bio

- IAN KORNFELD
- Nació en 1977, en Buenos Aires, Argentina. Dedicado a la experimentación audiovisual desde siempre, ha fundado las agrupaciones Pornois y ANTIPLAN. Ha realizado además diversos trabajos audiovisuales, musicales, gráficos y fotográficos, solo y en colaboración con otros artistas. Aquí, una compilación de varios de éstos.
TAGS | ETIQUETAS
4 abr 2018
9 nov 2017
2017 Gualicho Turbio
Mis amigos de esta gran banda de rock garage me encargan un video bien real en donde predomine el baile y la farra.
24 ago 2017
2017 Leticia Mazur - Los Huesos
Gráfica y teaser que hice para Los Huesos, una obra hermosa dirigida por Leticia Mazur, producida por Laura Santos e interpretada por Maria Kuhmichel, Valeria Licciardi, Ana DOrta, Lucas Cánepa y Gianluca Zonzini.
La música fue compuesta por Patricio Lisandro Ortiz y el diseño de objeto e iluminación por Matías Sendón.
La música fue compuesta por Patricio Lisandro Ortiz y el diseño de objeto e iluminación por Matías Sendón.
17 ago 2017
5 may 2017
2017 Juana Molina - Paraguaya
Una de esas colaboraciones especiales que concretan un anhelo de mucho tiempo: poder trabajar junto a Juana Molina.
Durante un cierto lapso de tiempo (¿largo? ¿corto?) estuvimos dedicados a postproducir esta pieza, dirigida por Juana y Alejandro Ros, y co-dirigida por Pablo Ramos Grad.
Fue un verdadero placer tener la libertad de desplegar múltiples herramientas y estrategias visuales para darle forma a este video, que tanto me gusta.
Durante un cierto lapso de tiempo (¿largo? ¿corto?) estuvimos dedicados a postproducir esta pieza, dirigida por Juana y Alejandro Ros, y co-dirigida por Pablo Ramos Grad.
Fue un verdadero placer tener la libertad de desplegar múltiples herramientas y estrategias visuales para darle forma a este video, que tanto me gusta.
10 dic 2016
2016 [dis] Función Williams con Leonello Zambón
Convocados por Leandro Frías y Marcelo de la Fuente a participar del ciclo Función Williams, se dio esta primera gran experiencia con el dúo Leonello Zambón + Ian Kornfeld.
El monumental despliegue de objetos sonoros de Leonello, sus infinitas capas de sonido y las tres pantallas de video dispuestas, intentaron interactuar a escala con las dimensiones y particulares características e historia de la sala Williams del Centro Nacional de la Música (ex Biblioteca Nacional, ex Lotería Nacional entre otros ex).
Por suerte, estaba Sebastián Durán para registrarlo con su maravillosa mirada:
2 dic 2016
2016 Ctrl+ANTIPLAN+Del
Fui invitado por Lucía Caleta, Mariano Sayavedra y Laura Santos a participar del cierre de su proyecto Desobra, en el marco de la muestra Casa Tomada.
Aprovechando la propuesta de ellos de trabajar con materiales en desuso -entre otras cosas-, y que ANTIPLAN había dado por cerrada la etapa de Movimiento #1, se hizo una última presentación de ANTIPLAN, en la que primero se improvisó con material de descarte nunca presentado en vivo, y luego se eliminaron en público los archivos de presentaciones anteriores. Notti magiche. Punto aparte.
21 oct 2016
2016 Bernhard Reiss
Con el genial músico Bernhard Reiss estuvimos hablando durante meses de la idea de hacer un dúo de improvisación audiovisual. Pudimos concretarlo en octubre en Berlin y esperamos volver a hacerlo pronto. Unos fragmentos:
28 ago 2016
2016 ESTER
Una obra de teatro breve que Laura Santos desarrolló en Berlín, a modo de precuela de su obra Los Nadadores, y para la cual realicé y ejecuté las visuales en vivo.
Con la actuación de Gabriela Turano. Hermoso momento.
Fue en Kleiner Salon.
8 ago 2016
2016 Lola Arias
Mi participación en "El sonido de las multitudes" (la instalación de Lola Arias, en el marco de su muestra "Doble de riesgo") consistió en realizar una serie de reversiones de cantos emblemáticos de la Plaza de Mayo, desde 1976 hasta 2016, y traducir a clave karaoke (con todas sus implicancias estéticas) esas melodías populares, ya muchas veces simplificadas o difusas, para luego realizar las animaciones de todas las pistas. Siempre es constructivo transitar un filo y esta no fue la excepción. Fue una gran muestra montada en el Parque de la Memoria, y fue tan entretenido como atroz colaborar en una obra que expone un contraste tal. Acá un fragmento:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)